Algorítmos y Programas
UNIDAD I
Definición de Algoritmos y Programas
Un Algoritmo, se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas.
Algoritmo: conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema.
"Un algoritmo se define como un método que se realiza paso a paso para solucionar un problema que termina en un número finito de pasos".
Algoritmo: un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema.
"Un algoritmo se define como un método que se realiza paso a paso para solucionar un problema que termina en un número finito de pasos".
Programa: Un programa es una serie de instrucciones ordenadas, codificadas en lenguaje de programación que expresa un algoritmo y que puede ser ejecutado en un computador.
Características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
Debe ser preciso. e indicar el orden de realización de cada paso.
Debe ser definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
Debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento ; o sea debe tener un número finito de pasos.
CLASIFICACIÓN DE ALGORITMOS: Los algoritmos se pueden clasificar en cuatro tipos:
• Algoritmo computacional: Es un algoritmo que puede ser ejecutado en una computadora. Ejemplo: Fórmula aplicada para un cálculo de la raíz cuadrada de un valor x.
• Algoritmo no computacional: Es un algoritmo que no requiere de una computadora para ser ejecutado. Ejemplo: Instalación de un equipo de sonido.
• Algoritmo cualitativo: Un algoritmo es cualitativo cuando en sus pasos o instrucciones no están involucrados cálculos numéricos. Ejemplos: Las instrucciones para desarrollar una actividad física, encontrar un tesoro.
• Algoritmo cuantitativo: Una algoritmo es cuantitativo cuando en sus pasos o instrucciones involucran cálculos numéricos. Ejemplo: Solución de una ecuación de segundo grado.
TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN O FORMASDE REPRESENTAR UN ALGORÍTMO: Para la representación de un algoritmo, antes de ser convertido a lenguaje de programación, se utilizan algunos métodos de representación escrita, gráfica o matemática. Los métodos más conocidos son:
· Diagramación libre (Diagramas de flujo).
· Pseudocódigo.
· Lenguaje natural (español, inglés, etc.).
Algoritmos Cotidianos
- Diseñar un algoritmo para cambiar un caucho a un carro.
1. Inicio.
2. Traer gato.
3. Aflojar tornillos de los cauchos.
4. Levantar el carro con el gato.
5. Sacar los tornillos de los cauchos.
6. Quitar el caucho.
7. Poner el caucho de repuesto.
8. Poner los tornillos.
9. Bajar el gato
10.Apretar los tornillos.
11.Fin
2. Un cliente ejecuta un pedido a una fábrica. La fábrica examina en su banco de datos la ficha del cliente, si el cliente es solvente entonces la empresa acepta el pedido, en caso contrario rechazar el pedido.
Pasos del algoritmo:
Inicio
Leer el pedido
Examinar ficha del cliente
Si el cliente es solvente aceptar pedido, en caso contrario rechazar pedido
Fin
3. Determinar el mayor de tres números enteros
Inicio
1.- Obtener el primer número (entrada), denominado NUM1
2.- Obtener el segundo número (entrada), denominado NUM2
3.- Compara NUM1 con NUM2 y seleccionar el mayor ; si los dos enteros son iguales, seleccionar NUM1. Llamar a este número MAYOR.
4.- Obtener el tercer número (entrada), y se denomina NUM3.
5.- Compara MAYOR con NUM3 y seleccionar el mayor ; si los dos enteros son iguales, seleccionar el MAYOR. Denominar a este número MAYOR.
6.- Presentar el valor MAYOR (salida).
Fin