FORMAS DE REPRESENTAR UN ALGORÍTMO

12.02.2014 10:28

 

FORMAS DE REPRESENTAR UN ALGORÍTMO:
Lenguaje Natural, pseudocódigo y diagrama de flujo.
Pseudocódigo: significa escribir las instrucciones del algoritmo en lenguaje natural,
tal y como lo expresamos de manera cotidiana, este procedimiento facilita su escritura
en los lenguajes de programación. Según Joyanes (2003): “El pseudocódigo es un lenguaje
de especificación (descripción) de algoritmos”

DIAGRAMA N - S (Nassi-Shneiderman): también conocido como diagrama de Chapin es una técnica de especificación de algoritmos que combina la descripción textual, propia del seudocódigo, con la representación gráfica del diagrama de flujo.
El diagrama N-S cuenta con un conjunto limitado de símbolos para representar los pasos del algoritmo, por ello se apoya en expresiones del lenguaje natural; sin embargo, dado que el lenguaje natural es muy extenso y se presta para la ambigüedad, solo se utiliza un conjunto de palabras

Los mas utilizados en nuestra clase son:

SEUDOCÓDIGO: es una forma de diagramar o representar un algoritmo para resolver un determinado problema, independiente de cualquier lenguaje de programación en especial.

Según Joyanes (2003): “El pseudocódigo es un lenguaje de especificación (descripción) de algoritmos”, pág 68.

DIAGRAMA DE FLUJO: es la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Es la representación de la solución utilizando figuras geométricas como circunferencias, flechas, rectángulos, rombos, etc.